viernes, 20 de noviembre de 2009

una foto y la dire


Hola chicos pueden contactarnos a juventudagrarialapaz@gmail.com.

agenda

Agenda de trabajo grupo jóvenes agrarios La Paz


Continuar con las reuniones cada quince días los días viernes a las 20 hs. En la cede del INTA.

Establecer objetivos concretos del grupo. ( específicos y generales)

Difundir la existencia del grupo y las actividades que realiza; en los medios e instituciones locales. (radios, escuelas, canal).

Invitar, jóvenes del sector agropecuario y de otros sectores a sumarse al grupo.

A partir del trabajo elaborado y presentado en el encuentro provincial de juventudes agrarias difundir nuestra historia local; haciendo llegar dicha producción a las escuelas y medios de comunicación de la zona.

Invitar a dirigentes gremiales y políticos a participar de las reuniones del grupo para escuchar sus propuestas y que escuchen problemáticas y proposiciones de los jóvenes.

Realizar eventos a beneficio para viajes a las reuniones y capacitaciones y así poder aumentar la participación de mas jóvenes.

En cuanto a la integración con los demás centros juveniles
Proponemos utilizar el blog (www.juventudagraria.blogspot.com) y las direcciones de correo electrónico exclusiva del centro juvenil, y crearla los que aun no lo tenemos.

Continuar con las reuniones de representantes de cada centro en CAFER.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Más de 100 jóvenes debatieron sobre su futuro en el campo

El pasado 14 y 15 de noviembre más de 100 jóvenes de toda la provincia se reunieron en San Salvador en lo que fue el XV Encuentro Provincial de Jóvenes Agrarios y el VII en el marco del convenio INTA – CAFER – FAA.
Desde el sábado por la mañana los jóvenes mantuvieron una intensa actividad, iniciando con la presentación de investigaciones realizadas por los diferentes grupos en torno a la historia de cada uno de sus pueblos y la actualidad vinculada al desarrollo agropecuario. Las presentaciones fueron seguidas también por las autoridades que se acercaron al lugar, entre las cuales se encontraba el Secretario de la Producción de la Provincia, Cr. Roberto Schunk, acompañado por funcionarios de la Secretaría, el Director de la EEA INTA Paraná, Ing. Osvaldo Paparotti, el Secretario de Juventud de Federación Agraria Argentina, Esteban Motta, el Presidente de CAFER, Enzo Cardozo y el Director de FAA Entre Ríos, Alfredo De Angeli.
Durante la tarde del sábado y el domingo por la mañana los jóvenes, provenientes de las localidades de Aranguren, La Paz, Yeso, Seguí, Paraná, Villa Elisa, Gualeguaychú, Gualeguay, El Solar, Urdinarrain, San Salvador y Corrientes, se dividieron en comisiones para debatir sobre el rol que ocupan los jóvenes agrarios en la sociedad actual, y los desafíos que tienen como actores del sector en la construcción del desarrollo de sus pueblos y su provincia.
Entre otros aspectos, destacaron la importancia de mantener a la juventud organizada, con el objetivo de capacitarse y formarse como ciudadanos, la posibilidad de ser transmisores de información sobre el sector para el conjunto de la sociedad, especialmente en cada uno de sus pueblos, y trascender la discusión y la acción sobre el sector agropecuario, para reconocer la importancia que cada sector de la sociedad adquiere en el desarrollo del país. Destacaron además la necesidad de un cambio en la educación actual, donde se incluya a la cuestión rural como un eje de aprendizaje y se favorezca la sostenibilidad de las escuelas rurales, centrales para ayudar al arraigo de los jóvenes en el campo.
Este encuentro, que se desarrolla desde 2004 de forma ininterrumpida, resulta un espacio no sólo de integración de los jóvenes de diferentes puntos de la provincia, sino y fundamentalmente de debate de las principales problemáticas que los afectan como actores del presente y futuro del sector agrario y de la generación de alternativas a través del trabajo conjunto con las organizaciones.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Se prepara el VII Encuentro Provincial de Jóvenes Agrarios


Los próximos sábado y domingo 14 y 15 de noviembre se realizará en San Salvador el XV Encuentro Provincial de Jóvenes Agrarios de FAA y el VII realizado en el marco del convenio entre la entidad, CAFER e INTA.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Escuela Especial N° 9, “Dr. Luis Agote”, y se espera la participación de más de 100 jóvenes de diferentes puntos de la provincia. Además participarán autoridades de las tres organizaciones integrantes del convenio y de las cooperativas adheridas a CAFER.
El tradicional encuentro reúne jóvenes vinculados a la actividad agropecuaria que, en su mayoría, se encuentran organizados en centros juveniles vinculados a las cooperativas de CAFER y a las filiales de Federación Agraria de Entre Ríos. Se trata de productores que se inician en la actividad, hijos de productores, estudiantes o trabajadores que viven en la mayoría de los casos en el medio rural o en pequeñas localidades de la provincia. A través de su organización en los centros juveniles trabajan, con el acompañamiento de las instituciones del convenio, en el desarrollo de actividades de capacitación y recreación, además de participar en instancias de discusión gremial vinculadas al sector productivo, al mismo tiempo que se van formando como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de cada una de sus localidades.
El encuentro será el punto culmine del trabajo que los jóvenes desarrollan a lo largo de todo el año, por el cual han mantenido múltiples reuniones de los centros juveniles de toda la provincia en Paraná, con el objetivo de evaluar y acompañar el desarrollo de los grupos. Entre otras cosas, han organizado este año numerosas capacitaciones en uso responsable de agroquímicos, manejo de maquinarias, producciones regionales como arroz, charlas sobre economía, jornadas de debate sobre gremialismo, además de organizar actividades para recaudar fondos y participar en el Pre Congreso de Uso y Tenencia de la Tierra de FAA realizado en Buenos Aires en septiembre pasado. Los años anteriores el Encuentro se realizó consecutivamente en las localidades de Villa Elisa, Alberdi, La Paz, Villa Elisa, Aranguren y Gualeguaychú, con amplia participación.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Nace un nuevo Centro Juvenil en la provincia


El viernes 30 de octubre se realizó una primera reunión con el objetivo de conformar un Centro Juvenil Agrario de FAA en El Solar, Entre Ríos. Esta localidad, con carácter de Junta de Gobierno, se halla en el lugar homónimo, en el departamento La Paz, al norte de la provincia. Comprende las colonias de El Solar, Bertozzi y San Carlos, tiene aproximadamente 1400 habitantes y una planta urbana de 500 habitantes.
De la reunión participaron alrededor de 18 jóvenes interesados en conformar un nuevo Centro y sumarse al trabajo que la FAA realiza en la provincia junto a CAFER. Estuvo presente el Director del Consejo Delegado de FAA Entre Ríos, Alfredo De Angeli, los Presidentes de la filial local y de Hasenkamp, y el delegado provincial, Alfredo Bel.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Jornada Uso Y Tenencia De La Tierra

El pasado 19 y 20 de agosto, reunidos en la ciudad autónoma de Buenos Aires, mas de 250 delegados de la Federacion Agraria Argentina,han debatido en las "jornadas de refleccion hacia el ll congreso de uso y tenencia de la tierra, camino al bicentenario.
Ante un marcado proceso de concentración y extrangerizacion de la tierra, y la enajenación irracional de nuestros recursos naturales. Dichas acciones han implicado la expolición desmesurada de pequeños y medianos productores de su tierra, generando el ensanchamiento de los desquiciados índices de densidad demográfica urbana, que ponen en riesgo la vida de miles de pequeñas poblaciones del interior profundo de nuestro país, incentivando un modelo de agricultura corporativa en detrimento de la agricultura de carácter familiar.
Destacamos la participación, en esta jornada, de un importante grupo de jóvenes de nuestra provincia, de distintas localidades y centros juveniles. Que se encuentran seriamente comprometidos con la lucha por una AGRICULTURA CON AGRICULTORES. POR EL ACCESO A LA TIERRA Y EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS.

lunes, 27 de julio de 2009

Cambios en la organizacion

El pasado 19 de junio la juventud agraria cooperativista de Aranguren (JACA) conformo su primera comisión directiva, después de varios años de trabajo grupal y muchas horas de debate en base a la necesidad de mejorar la organizacion. Creemos que es fundamental en los tiempos actuales tomar el compromiso, y asumir cada uno dentro de los espacios en los que los que estamos inmersos, la responsabilidad de participar en forma activa, para alcanzar objetivos comunes en pos del desarrollo del sector .

miércoles, 15 de julio de 2009

Pronto nos encontramos!

Hola chicos, tanto tiempo!! Cómo están?? Cómo van pasando este invierno "griposo"?? Por lo pronto se ve que no han trabajado mucho con el blog!!! jaj. Si alguno ha tenido inconvenientes para subir información mandennos un mail avisando y les enviamos nuevamente las indicaciones de cómo hacerlo, o vemos cómo solucionar el problema.
Esta vez les escribo por dos motivos. Primero para avisarles que estamos definiendo la fecha de la próxima reunión en Paraná. Todo esto de la suspensión de actividades por la gripe, nos ha llevado también a posponer la reunión, pero lo más probable es que la hagamos la primer semana de agosto. En cuanto esté confirmado el día, los vamos a estar llamando para avisarles.
Además, y esto es muuuy importante, quería pedirles que manden información sobre las últimas actividades que han realizado con los grupos: charlas, jornadas de capacitación, reuniones especiales, lo que sea, para que podamos armar una nota bien completa para la próxima revista de CAFER. Recuerden lo que siempre hablamos, es importante que den a conocer lo que están haciendo en cada localidad, y si no nos facilitan la información va a ser muy difícil que podamos ayudarlos!
Creo que nada más por ahora. Esperamos sus novedades.
Saludos a todos!
Eugenia

lunes, 22 de junio de 2009

"Entidades agrarias y actualidad del sector"

El Centro de Jóvenes Agrarios de Villa Elisa está organizando un taller sobre "Entidades Agrarias y Actualidad del Sector" que se llevará a cabo el próximo jueves 25 de junio a las 19.00 hs en el Centro Recreativo de la Cooperativa Arroceros de esa localidad.
El taller, que será coordinado por el Ing. Jorge Geotte, tiene el objetivo de debatir con los jóvenes acerca de los principales acontecimientos que marcaron la historia de la Argentina, el nacimiento de las organizaciones agrarias, los sectores que cada una representa y la evolución que han tenido hasta la actualidad.
La actividad es abierta a todos los interesados y se colectarán $2 por persona para solventar los costos de la hamburgueseada al finalizar el debate.

miércoles, 10 de junio de 2009

Encuestas Fontar

Hola Chicos! Quiero avisarles que cuando terminen las encuestas que le entregamos en la reunión que se realizo en Cafer y que estaban destinadas a los productores, nos hagan saber de alguna manera para cordinar alguna forma de buscarlas o que las envien de las cooperativas.
Les dejo mi número de teléfono (0343 - 154720641) o mail (evangespengler@hotmail.com) o bien a través del blog. Saludos.
Muchas gracias. Evangelina Spengler.

lunes, 1 de junio de 2009

Próxima reunión de representantes de centros juveniles

El próximo jueves 4 de junio se realizará una nueva reunión de los representantes de los centros juveniles agrarios que se encuentran funcionando en el ámbito de las cooperativas adheridas a CAFER y las filiales de Federación Agraria de Entre Ríos.
Se llevará a cabo desde las 9.00 hs en la sede de CAFER, sita en calle San Juan 842 de Paraná. Se espera en la misma realizar un repaso por el actual estado de las actividades programadas desde inicio del año y, en esta oportunidad, presentar a los integrantes del nuevo grupo interdisciplinario de jóvenes que se ha conformado en Paraná, entre otros temas.
Por cualquier duda, los jóvenes pueden comunicarse con los integrantes del equipo técnico, los que además los estarán llamando en los próximos días para confirmar la presencia de cada grupo.

lunes, 18 de mayo de 2009

Corre el tiempo para mandar material!!

Gente linda: Aprovecho este medio para decirles que estamos preparando el próximo número de la revista de CAFER, por lo cual todos los que quieran mandar material sobre los últimos temas que han tratado en las reuniones, o las últimas actividades que han realizado, será bienvenido para incluirlo hasta el martes de la semana que viene.
Cómo les fue a los chicos de Aranguren con la reunión donde iban a trabajar sobre economía?
Cómo van los chicos de Gualeguaychú con la organización de la charla de fitosanitarios de este jueves?
En Villa Elisa estamos organizando un curso de aplicación de fitosanitarios para horticultores, y un taller sobre organizaciones para la semana que viene.
En estos días escribió Vicky para comentar que en San Salvador están organizando la jornada sobre arroz. Y quién les dice, en poco tiempo, sumamos un grupo más en Urdinarrain!! a partir del trabajo que están haciendo Matías y Dardo.
Bueno, gente. Esperamos el material de ustedes, aprovechen a difundir lo que están haciendo.
Cariños a todos

Eugenia

jueves, 7 de mayo de 2009

Masiva participacion de la juventud

El pasado 30 de abril, se llevo a cabo en la Cooperativa de Villa Aranguren, la asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2008. A la que concurrieron un notable numero de jóvenes, destacándose 17 de estos que participan actualmente en el CJA , además de otros jóvenes productores que ya tubieron su paso por el centro...
De esta actividad rescatamos la importancia que tiene la preocupación en la vida de las organizaciones, e instamos a seguir evolucionando en tal sentido.

martes, 28 de abril de 2009

Charla ganadera en Villa Elisa

Este miércoles 29 de abril a las 20.30 hs se realizará en el Centro Recreativo de la Cooperativa Arroceros Villa Elisa una charla sobre Manejo de Pastoreo, a cargo del Ing. Marcelo Baroli, de la Agencia de Extensión Rural INTA de Villaguay.
La actividad es organizada por el grupo de Jóvenes Agrarios de Villa Elisa, con el apoyo de la Cooperativa y de la Sociedad Rural de Colón.
Se invita a participar a todos los interesados, ya que la misma es abierta y gratuita.

lunes, 20 de abril de 2009

Charla sobre Historia de las Cooperativas Entrerrianas

El jueves 14 de mayo se realizará en la localidad de Villa Elisa una charla sobre Historia de las Cooperativas Entrerrianas, a cargo de la Prof. Celia López. La actividad está especialmente dirigida a jóvenes agrarios de la provincia, y está organizada por la Cooperativa de Com. y Transf. Arroceros Villa Elisa.
La charla tendrá lugar en el Salón de la Cultura, Prof. Heraldo Peragallo, de dicha localidad, y es de entrada libre y gratuita.

viernes, 17 de abril de 2009

Agenda de Trabajo de la Juventud Agraria

A continuación, se presentan las actividades que se encuentran en agenda de los diferentes Centros Juveniles de la Provincia.

Centro Juvenil Agrario de La Paz
23 de Abril - Reunión de Centro Juvenil

Próximas actividades:
a- Capacitación en Manejo Fitosanitario (Habilitante para Acceder o Renovar el carnet de Aplicador)
b- Capacitación en Gestión agropecuaria (Fecha a definir)
c- Capacitación en Porcinos (Fecha a confirmar)
d- Capacitación en Cooperativismo y asociativismo (Fecha a confirmar)


Juventud Agraria de Villa Elisa:
29 de Abril - Charla sobre Manejo de Pastoreo en Centro Recreativo de la Coop. De Arroceros - 20.30 hs.

Próximas actividades:
b- Capacitación en Cooperativismo
c- Capacitación en Manejo Fitosanitario en Horticultura (Última Semana de Mayo en Colonia Nueva)
d- Concurso de Riendas (octubre)


Centro Juvenil Agrario "Esperanza" - Colonia El Potrero - Gualeguaychú
Próximas actividades:
a - Capacitación en Manejo Fitosanitario (Habilitante para Acceder o Renovar el carnet de Aplicador) - Primera semana de Mayo
b. Rifa o baile para recaudar fondos (Fecha a confirmar)


Juventud Agraria Cooperativista de Aranguren
Jueves 23 de Abril - Reunión - debate sobre Economía

Próximas actividades:
a. Capacitación en Manejo Fitosanitario (Habilitante para Acceder o Renovar el carnet de Aplicador)
b- Asamblea Cooperativa Agrícola Ganadera Aranguren (2. Quincena Abril)


Centro Juvenil Agrario de San Salvador
Proximas actividades:
a- Jornada sobre Arroz (2da. Quincena de Mayo)
b- Baile de la Familia Rural en “Colonia El Cóndor” (Fecha a Confirmar)


Juventud Agraria de Paraná
Jueves 23 de abril - Convocatoria para organizar el grupo

jueves, 16 de abril de 2009

Juventud Agraria de Villa Elisa

Esta experiencia surgió del trabajo conjunto que se viene haciendo en la “Mesa de sectores de la producción” en el Plan de Desarrollo Local. Este espacio se conformó a partir del conflicto agropecuario, constituyéndose en un ámbito de encuentro entre los sectores públicos, representados por el Municipio de Villa Elisa y los sectores privados, representados por Cooperativa de Arroceros Villa Elisa , Filial Villa Elisa de la Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural de Colón, Centro Económico Villa Elisa y Cooperativa Apícola Villa Elisa.

Desde este lugar surgió la iniciativa devrealizar acciones de manera conjunta destinadas a fortalecer la participación y capacitación de los jóvenes rurales.


Se realizaron dos encuentros hasta la fecha, el primero en el local de remates de la Soc. Rural Colón en Colonia San Miguel, que contó con la presencia de 35 jóvenes, en la cual se realizó la presentación de la propuesta.
Mediante trabajo grupal se discutió sobre la importancia de la participación e se definieron algunas condiciones que deber tener el espacio de encuentro de los jóvenes e identificaron grandes ejes de propuestas a trabajar.

El segundo encuentro realizado en la Casa del Plan de Desarrollo Local, en Villa Elisa, contó con la presencia de 22 jóvenes y en este encuentro se conformó una comisión de trabajo para formalizar una propuesta de organización.

Juventud Agraria Cooperativista de Aranguren

El grupo de jóvenes de Aranguren se inicia a mediados de 2003 con motivo de concurrir al primer Encuentro Provincial de Jóvenes Agrarios en el marco del convenio INTA – CAFER – FAA. En el comienzo el grupo estaba coordinado por el Ing. Agr. Walter Weiss. Pasado este encuentro, el grupo se fue modificando ya sea en sus actores como en sus actividades.
En el año 2004, tras concurrir al Congreso Internacional de Uso y Tenencia de la Tierra, el grupo se autodenomina JACA (Juventud Agraria Cooperativista de Aranguren) y desde allí comienza a participar en diversas actividades como reuniones periódicas, capacitación continua, proyectos productivos, asistencia a charlas, exposiciones, congresos y jornadas, relacionadas a la temática juvenil en el agro.

Centro Juvenil Agrario El Potrero - Gualeguaychú


Era mediado del año de 1996 cuando un grupo de jóvenes, todos de Colonia El Potrero, fueron convocados por el padre Luis Jeannot Sueiro para conformar el Centro Juvenil Agrario. En ese entonces los chicos eran todos de 14 a 16 años y se les imposibilitaba la movilidad y se les complicaba mucho hacer las actividades, fue por esto que el grupo se disolvió por unos años. Luego, convocados esta vez por Alfredo De Angeli, el Centro Juvenil Agrario retomó sus actividades hasta la fecha.
Nos honra decir que desde hace ya 8 años el grupo trabaja sin interrupción, con muchos errores de los cuales en alguno de ellos se jugaba la continuidad del grupo, pero sí con muchos aciertos que han sido tal vez el motor de nuestro progreso. También nos honra decir que la mayoría de los jóvenes que hace 13 años comenzaron un desafío hoy son productores y contratistas rurales hace trece años hay una institución que capacita jóvenes y sobre todo lo compromete con su tierra y su país.
Nuestras actividades
Participamos en el Congreso de FAA ininterrumpidamente hace cinco años. Participamos en los encuentros provinciales organizados por CAFER – INTA – FAA. Realizamos un campamento de jóvenes en nuestra ciudad, como así también del encuentro provincial del año 2008. Hemos participado del Foro de Agricultura Familiar en la ciudad de Paraná, también de los consejos de delegados provinciales. Para solventar los gastos la principal actividad es la realización de bailes en el Club Centro Cívico El Potrero, como también pollos asados y rifas. En este año nos hemos propuesto la recaudación de fondos como principal actividad.

Centro Juvenil Agrario de San Salvador

Nuestro Centro de Juventud Agraria lleva el nombre del Dr. Bernardino Carlos Horne, en homenaje a este ilustre entrerriano descendiente de una familia de colonos de la Colonia San José. Sin duda la persona más experta en derecho agrario, materia que se especializó de la colonización, del mejoramiento de las condiciones de la vida rural, de la Juventud Agraria y su futuro.
En 1934 acompañó al Dr. Luis Echevere, Gobernador de Entre Ríos, como Ministro de Hacienda. Desde ese cargo impulsó tres proyectos fundamentales para el campo y la provincia. La Ley de Transformación Agraria 2985, la primera en el país en esta etapa de desarrollo agrario.
Según lo reconocía su autor, el Dr. Horne en algunos detalles fundamentales y en su espíritu, en la organización dada a la Colonia San José, por Alejo Peyret. Por este plan surge en la provincia a través del tiempo 23 colonias oficiales, posibilitando el acceso a la propiedad de las tierras a muchas familias agrarias.
Esta constituye la primera ley orgánica de Colonización del país y fue la base más tarde del proyecto de la Ley Nacional N 12.636, llamada Ley Agraria Nacional, lograda por iniciativa del Dr. Horne, siendo más tarde diputado nacional por Entre Ríos. Esta ley posibilitó que muchos arrendatarios, pequeños productores, hijos de productores y trabajadores rurales, fueran colonizados en colonias agrícolas que se organizaron en todo el país y pudieran tener acceso a la propiedad de sus tierras.
En su función de Ministro de Hacienda, organizó en base a los bancos agrícolas locales, el Banco de Entre Ríos, en el año 1935 siendo su fundador. Impulsó la creación también de la Federación Entrerriana de Cooperativas, entidad de segundo grado que unió las cooperativas agrícolas para una acción más efectiva y solidaria.
Sus ideales quedaron reflejados en su libro “Hacia una Justicia Social Agraria”, constituye sin duda un benefactor del sector agrario y de su gente. Hay una deuda de gratitud hacia esta ilustre personalidad, cuyos restos descansan en el cementerio de su pago natal, la ciudad de Colón, Entre Ríos.

Juventud Agraria de La Paz

Nuestro grupo de jóvenes se comienza a reunir a partir de marzo de 2004, con encuentros mensuales acompañados de mate y reflexiones sobre nuestras problemáticas. Participación en diferentes cursos de capacitación y la implementación y puesta en marcha de los primeros proyectos. Somos una veintena de jóvenes allegados e hijos de productores asociados a la Cooperativa Agropecuaria La Paz. El grupo no sólo esta formado por hijos de productores, sino también se han integrado estudiantes, hijos de empleados de cooperativas. Se busca la meta de capacitación y también hacer conocer las necesidades y costumbres de pequeños y medianos productores, para demostrar a la sociedad que no todo el campo es lo mismo.

Actualmente realizamos reuniones mensuales para retomar las actividades grupales.

Nuestras actividades como grupo se concentran en:

- Participación en cursos de capacitación sobre diversos temas en el CECAIN

- Participación en el encuentro 75 Aniversario de la Juventud de Federación Agraria en Córdoba

- Cursos de INTA sobre Liderazgo de Jóvenes Rurales

- Organización del Encuentro Provincial de Jóvenes Agrarios en La Paz

- Capacitación sobre Microemprendimientos

- Curso teórico práctico sobre Inseminación artificial

- Curso teórico-práctico sobre Control de Plagas

Juventud Agraria de Entre Ríos

Quiénes somos?
Somos un grupo de jóvenes del sector agropecuario que, unidos, trabajamos por el futuro y el desarrollo de nuestras localidades.

Objetivo
A través de la capacitación y la participación, buscamos generar oportunidades para permanecer en el campo, mantener nuestra identidad como jóvenes agropecuarios y hacer conocer la realidad del sector.