Agenda de trabajo grupo jóvenes agrarios La Paz
Continuar con las reuniones cada quince días los días viernes a las 20 hs. En la cede del INTA.
Establecer objetivos concretos del grupo. ( específicos y generales)
Difundir la existencia del grupo y las actividades que realiza; en los medios e instituciones locales. (radios, escuelas, canal).
Invitar, jóvenes del sector agropecuario y de otros sectores a sumarse al grupo.
A partir del trabajo elaborado y presentado en el encuentro provincial de juventudes agrarias difundir nuestra historia local; haciendo llegar dicha producción a las escuelas y medios de comunicación de la zona.
Invitar a dirigentes gremiales y políticos a participar de las reuniones del grupo para escuchar sus propuestas y que escuchen problemáticas y proposiciones de los jóvenes.
Realizar eventos a beneficio para viajes a las reuniones y capacitaciones y así poder aumentar la participación de mas jóvenes.
En cuanto a la integración con los demás centros juveniles
Proponemos utilizar el blog (www.juventudagraria.blogspot.com) y las direcciones de correo electrónico exclusiva del centro juvenil, y crearla los que aun no lo tenemos.
Continuar con las reuniones de representantes de cada centro en CAFER.
Continuar con las reuniones cada quince días los días viernes a las 20 hs. En la cede del INTA.
Establecer objetivos concretos del grupo. ( específicos y generales)
Difundir la existencia del grupo y las actividades que realiza; en los medios e instituciones locales. (radios, escuelas, canal).
Invitar, jóvenes del sector agropecuario y de otros sectores a sumarse al grupo.
A partir del trabajo elaborado y presentado en el encuentro provincial de juventudes agrarias difundir nuestra historia local; haciendo llegar dicha producción a las escuelas y medios de comunicación de la zona.
Invitar a dirigentes gremiales y políticos a participar de las reuniones del grupo para escuchar sus propuestas y que escuchen problemáticas y proposiciones de los jóvenes.
Realizar eventos a beneficio para viajes a las reuniones y capacitaciones y así poder aumentar la participación de mas jóvenes.
En cuanto a la integración con los demás centros juveniles
Proponemos utilizar el blog (www.juventudagraria.blogspot.com) y las direcciones de correo electrónico exclusiva del centro juvenil, y crearla los que aun no lo tenemos.
Continuar con las reuniones de representantes de cada centro en CAFER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario