
Desde el sábado por la mañana los jóvenes mantuvieron una intensa actividad, iniciando con la presentación de investigaciones realizadas por los diferentes grupos en torno a la historia de cada uno de sus pueblos y la actualidad vinculada al desarrollo agropecuario. Las presentaciones fueron seguidas también por las autoridades que se acercaron al lugar, entre las cuales se encontraba el Secretario de la Producción de la Provincia, Cr. Roberto Schunk, acompañado por funcionarios de la Secretaría, el Director de la EEA INTA Paraná, Ing. Osvaldo Paparotti, el Secretario de Juventud de Federación Agraria Argentina, Esteban Motta, el Presidente de CAFER, Enzo Cardozo y el Director de FAA Entre Ríos, Alfredo De Angeli.
Durante la tarde del sábado y el domingo por la mañana los jóvenes, provenientes de las localidades de Aranguren, La Paz, Yeso, Seguí, Paraná, Villa Elisa, Gualeguaychú, Gualeguay, El Solar, Urdinarrain, San Salvador y Corrientes, se dividieron en comisiones para debatir sobre el rol que ocupan los jóvenes agrarios en la sociedad actual, y los desafíos que tienen como actores del sector en la construcción del desarrollo de sus pueblos y su provincia.

Este encuentro, que se desarrolla desde 2004 de forma ininterrumpida, resulta un espacio no sólo de integración de los jóvenes de diferentes puntos de la provincia, sino y fundamentalmente de debate de las principales problemáticas que los afectan como actores del presente y futuro del sector agrario y de la generación de alternativas a través del trabajo conjunto con las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario